RUTAS DESDE SAN ESTEBAN :
RUTA 3 RUTA 4 RUTA 8 Enclavado en las estribaciones de la Sierra de la Quilama y el valle del río Alagón, San Esteban de la Sierra es una de las poblaciones más interesantes de esta región, no solamente por el envidiable entorno natural sino por la bien conservada arquitectura popular.
De igual manera que la mayoría de los pueblos de
esta zona, para rastrear su origen o fundación hay que remontarse a la época de
la repoblación, tras la Reconquista, cuando auspiciados por los primeros reyes
de León diversas familias se asentaron en esta ladera buscando el agua para
mover sus molinos. Las primeras referencias datan del siglo XV cuando sabemos
que en San Esteban (en aquella época Santisteban) existía un barrio de judíos
cuyo entramado de calles estrechas y tortuosas se ha conservado hasta la
actualidad.
Geográficamente está
localizado en una ladera que desciende hacia el río Alagón, el cual va trazando
entre redondeadas e imponentes montañas (el Cancho, el Monte Castañar)
profundos meandros. En las laderas más soleadas de estos cerros se dan las
explotaciones agrícolas más características de esta zona: la vid y el olivo.